Axé Brasil - Granada

🇧🇷 Axé Brasil es un encuentro de Música, Danza y Cultura brasileña en Granada.
🎶 Cuatro días de talleres, actuaciones, espectáculos y otras actividades para compartir y disfrutar.

🥁 Si tocas en una batucada o simplemente quieres sumergirte en la riqueza cultural que nos viene del otro lado del océano, y cuyas raíces llegan hasta el continente africano, este es tu sitio.

🙌 En un ambiente de comunidad abierto a quien quiera unirse, y con la belleza de la ciudad de Granada de fondo.

▶️ Aquí tienes toda la información para que te animes a venir. ¡Te esperamos!

Talleres

Muy contentxs de anunciar que este año tendremos a cargo del taller de Bloco Afro a Rose Ratinha!!

Nacida y criada en el barrio de Candeal, Salvador, Rosemeire Silva Santos, conocida como Ratinha, comenzó su camino en la percusión a los 13 años, tocando en las calles de su comunidad.

Su carrera profesional se inició con la banda Bolacha Maria, proyecto creado por Carlinhos Brown. Con el grupo, Ratinha participó en eventos importantes como la Caminhada Axé en Salvador, o el Festival Perc Pan, donde compartió escenario con iconos como Gilberto Gil, Gal Costa, Dona Ivone Lara e Elza Soares, además de festivales internacionales como el Festival de Montreal, en Suiza, y el Festival de Tübingen, en Alemania.

En 1997, Ratinha entró a formar parte de la banda "As Meninas", que alcanzó gran éxito con el lanzamiento del álbum "Xibom Bombom" en 1999, vendiendo más de 400 mil copias y llevando al grupo a presentarse en países como Portugal, Chile, EUA, Angola, Argentina y Uruguay.

También fué parte de la Banda Levada Louca, hizo un show con banda Didá, Denny Denan, y el grupo Ayabass al lado de Luedji Luna, Xênia França y Larissa Luz. Formó parte de las Orquestas Obirín, Orkestra Rumpilezz y OFUN, creadas por el maestro Letieres Leite, y fué integrante de la banda base en la segunda edición de "Candyall e Tal", tocando con artistas como Lenine, Betho Wilson, Mestrinho, Nicolas Krassik y Luiz Caldas.

Ratinha también participó en el TIMBROWN, el primer reality show de percusión en Brasil, es una de las creadoras del grupo de percusión e performance "Trietá", y actualmente, además de impartir charlas,talleres y clases de percusión, actúa con la artista Claudia Leitte y lidera y conduce su projeto Filhas do Som, un grupo de percusión formado exclusivamente por mujeres.



Este año como novedad tenemos también un taller de Batería de Samba Enredo impartido por Junior Sampaio

Batería Mestre de Renascer de Jacarepaguá, director de batería de GRES Tijuca, músico, profesor de percusión de Batuque Digital, licenciado en solfeo por la Escuela de Música de Villa Lobos.

Junior Sampaio empezó en G.R.E.S. Portela, donde fue percusionista y sambista de 1998 a 2005. Fue invitado nada menos que por Armando Marçal (Marçalzinho) para ser uno de los directores de Portela. Lo hizo hasta 2015, cuando emigró a los Académicos de Grande Rio donde permaneció dos años.

Mestre Casagrande le pidió que dirigiera en Unidos da Tijuca, donde dirige y compone desde entonces. En otoño de 2018 se convirtió en Mestre de la Batería de Renascer de Jacarepaguá. Ha sido director de la Unión del Parque Curicica, de los Académicos de Rocinha, de la Unión de Jacarepaguá y de los Inocentes de Belford roxo. También trabajó como sambista en escuelas como Imperatriz, Salgueiro, Grande Rio, Tijuca y otras.

Ha impartido talleres y compartido sus conocimientos en todo el mundo, incluidos Ecuador, Argentina y Portugal. Este año 2019 fue Mestre en el enorme evento "Mega Samba" en Portugal.



🔴TALLER DE SURDO VIRADO🔴

Familia! Seguimos desvelando programación! Tendremos taller de surdo virado con Elbermario Barbosa 💥

🟡El surdo virado es una de las innovaciones del laboratorio callejero del barrio de Candeal (Brotas-Salvador-Bahia-Brasil). Se caracteriza por estar invertido a la posición horizontal, lo que permite el uso del parche, el cuerpo, el aro y las varillas, con una baqueta de surdo (mazas) y una baqueta de silicona, usada normalmente para tocar bacurinha o repique (que sustituye al aguidavi, baqueta que se usa para tocar los atabaques en el Candomble). 🎶Lo que llama la atención de sus sonidos es que redescubre, en un solo instrumento de percusión acústica, los grooves de las baterías electrónicas, beat boxes o de las mezclas creadas por DJs. 🎧

🟢La relación de Elbermario con el instrumento Surdo Virado.🟢

💬“La primera vez que tuve contacto con el surdo virado fue en 1989, cuando vi a Carlinhos Brown y mis tios tocando el instrumento, en esa época ellos formaban parte del movimento percusivo de Candeal, con la banda llamada Vai Quem Vem. Me apasioné por aquel sonido que tenía un eco diferente, una manera especial de ser tocado. Mi tio Zeca y mi primo Leninho, que también eran parte del movimento, siempre traían el instrumento a casa de mi abuelo Vanju, con 7 años, super emocionado con todo aquello y dejándome llevar por la curiosidad, comencé a coger el instrumento y tocarlo. ♥️ Ocurrió así también con los timbales, Carlinhos bajaba el instrumento a mi altura, para que yo tocase junto con toda aquella masa percusiva.
Soy Elbermario, Roda de Timbau do Candeal, traigo comigo el surdo virado como uno de mis instrumentos de referencia, con todas sus posibilidades de creación y con su sonido urbano contemporáneo.”🙌



🟡TALLER DE TIMBAU🟡 [Nivel avanzado] Tenemos el placer de confirmaros que Rose Ratinha impartirá un taller avanzado de timbau para las más apasionadas de este instrumento. ♥️

🟡Nacida y criada en el barrio de Candeal, Salvador (Bahia-Brasil) Rosemeire Silva Santos, conocida como “Ratinha”, comenzó su camino en la percusión a los 13 años, tocando en las calles de su comunidad. 🥁

⚪️Su carrera profesional se inició con la banda Bolacha Maria, proyecto creado por Carlinhos Brown. Con el grupo, Ratinha participó en eventos importantes como la Caminhada Axé en Salvador, o el Festival Perc Pan, donde compartió escenario con iconos como Gilberto Gil, Gal Costa, Dona Ivone Lara e Elza Soares, además de festivales internacionales como el Festival de Montreal, en Suiza, y el Festival de Tübingen, en Alemania. 🗺️🌎

⚫️En 1997, Ratinha entró a formar parte de la banda “As Meninas”, que alcanzó gran éxito con el lanzamiento del álbum “Xibom Bombom” en 1999, vendiendo más de 400 mil copias y llevando al grupo a presentarse en países como Portugal, Chile, EUA, Angola, Argentina y Uruguay.

🔴También fué parte de la Banda Levada Louca, hizo un show con banda Didá, Denny Denan, y el grupo Ayabass al lado de Luedji Luna, Xênia França y Larissa Luz. Formó parte de las Orquestas Obirín, Orkestra Rumpilezz y OFUN, creadas por el maestro Letieres Leite, y fué integrante de la banda base en la segunda edición de “Candyall e Tal” , tocando con artistas como Lenine, Betho Wilson, Mestrinho, Nicolas Krassik y Luiz Caldas.

🙌 Ratinha también participó en el TIMBROWN, el primer reality show de percusión en Brasil, es una de las creadoras del grupo de percusión e performance “Trietá”, y actualmente, además de impartir charlas,talleres y clases de percusión, actúa con la artista Claudia Leitte.

🎶Ratinha lidera y conduce el proyecto Filhas do Som, un grupo de percusión formado exclusivamente por mujeres. En el último Carnaval ha dirigido el “arrastão de quarta de cenzas” liderando a un grupo formado por 100 mujeres junto a Carlinhos Brown cerrando con llave de oro el Carnaval de Salvador 2025. ♥️



Tendremos para impartir el taller de danza a la maravillosa 🙌 Ivanna Brasil

Sin duda alguna, Ivana vendrá a transmitir en su taller: Swing Baiano, Danza de Orixás y Afro Brasileño en el que sentirás la energía que emanan los seres de la naturaleza. 🏞️ AXÉ!!!

Nacida en Salvador-Bahia, Brasil, ella es Ivana Gomes, conocida en el mundo artístico como Ivanna Brasil. Coreógrafa y bailarina certificada por grandes Mestres de la danza como "Mestre King" (en memoria), Elísio Pitta, Roquedélia o Denny Neves.

Ivana formó parte de llê Aiyê, el bloco afro más antiguo de Salvador. Durante 4 años formó parte del Ala de Danza del mismo, donde aprendió todo lo relacionado con las enseñanzas y creaciones de llê Aiyê. Destacó además de por la percusión y la danza, por la confección de turbantes, símbolo inconfundible de negritud y prenda indispensable dentro de las fantasías carnavalescas del bloco.

Lleva más de 15 años residiendo en territorio español, actualmente en Valencia, realizando trabajos tanto con la danza como con la percusión. Actualmente dirige su banda de percusión (Batucada) conocida como IABÁS MULHERES DE AXÉ. @iabasmulheresdeaxe2019

Estuvo como coreógrafa de equipos de animación en la cadena Barceló Hoteles & Resorts durante tres años seguidos.

Ya en Valencia, estuvo dirigiendo clases de samba en la Discoteca La Bamba. También estuvo seis años trabajando como monitora de Zumba en gimnasios, polideportivos e institutos de Valencia.



Julio Melo se encargará de realizar un taller de capoeira centrándose en la música y el movimiento, y vendrá acompañado por el grupo de Capoeira Angola Naçao Zumbí 💛

Con doce años inició su camino en la capoeira en su ciudad natal, Santos, São Paulo,Brasil. En 1996 inicia su trabajo difundiendo la capoeira a través de sus enseñanzas. En 1997 recibe la titulación de "profesor" y crea la escuela de Capoeira Angola Nação Zumbi.

Recibió numerosas invitaciones para dejar Brasil, pero sólo en 2004 decide hacerlo y viene a Granada.✨ Actualmente bajo la coordinación de Mestre Plínio es el coordinador de la escuela que fundó. Paralelamente en 2010 fue confirmado Tata Kivonda N'Zingu (Ogan de corte)en la Nação Angola del candomblé, raíz MoxiCongo.



🟢CHARLA-TALLER “MAPEAMIENTO PERCUSIVO DE BAHIA”🟢 Os traemos esta charla-taller, con nuestro querido @nachomarbe ♥️ que nos adentrará en el mundo y en la historia de la percusión baiana. Un análisis de cómo se ha desarrollado la percusión en esta región, desde los orígenes hasta la actualidad. ⏳

⚪️ Nacho Martín Benítez es un apasionado de la percusión afrobrasileña y principalmente de la percusión afrobaiana.

Desde el año 2002 comenzó a formar parte de Sambiosis, allí descubrió el universo de la batucada y participó en la creación de algunos proyectos de la compañia como los blocos percusivos “Afro Rua” y “Yemanjá” (como director musical) y del grupo “Afro Band”, con el que grabó 2 EPs.

🔴Para Nacho fue muy importante su paso, como facilitador, en la “Escuela Sambiosis” donde durante varios años compartió sus conocimientos. Ha impartido talleres en diferentes festivales, encuentros y cursos de percusión por toda España, además de realizar en varias ocasiones formaciones intensivas a otros grupos de percusión. 🥁

🇧🇷Hace 18 años realizó su primer viaje a Brasil, para estudiar y vivir la experiencia desde la raíz... Desde entonces ha visitado Bahia casi cada año, dedicándose a formarse con diferentes percusionistas, profesoras/es, mestres y mestras de Bahia.

✈️ Estos viajes le han servido, para conocer de cerca la cultura y la historia de la percusión baiana llevándole en 2010 a formar parte de la bateria del arrastão de Psirico en el “Festival de Verão” y en la fiesta de Yemanjá bajo la dirección de Mestre Memeu y Mestre Jair Rezende.

⚪️ En 2012 viajó a Madagascar para trabajar como director musical del Bloco Malagasy, trabajando con 100 mujeres adolescentes a través de la percusión.

🟡 En la actualidad trabaja en la producción del @bahiapercussioncamp y el @cursointensivodepercusion además de otros eventos como la inminente gira de TIMBALADA en nuestro pais que tendrá lugar a finales de Mayo.





IMPORTANTE: Recordamos que para los talleres cada participante deberá llevar su propio instrumento.

Actuaciones

¡EVENTO ESPECIAL!

🎵 Te presentamos a Elbermario Barbosa, co-creador de la "Roda de Timbau do Candeal”.

🔴La Roda de Timbau do Candeal es mucho más que un proyecto musical; es un espacio de encuentro donde se fusiona tradición y pasión por la percusión. Nacida en 2019, reúne a músicos y percusionistas para compartir conocimientos y celebrar el timbau, símbolo de identidad del barrio de Candeal y de Bahia.

🔥Con varias ediciones ya celebradas en diferentes festivales y eventos, la Roda se ha convertido en un espacio creativo que fomenta la identidad cultural del barrio de Candeal y de Bahia, impulsando el intercambio de experiencias y la vivencia auténtica de los ritmos afrobaianos. Su creación es obra de Rian Mourthe y Gabriela dos Santos, junto con el gran Elbermario, tres figuras comprometidas con la cultura de su comunidad.

💥 Elbermario, percusionista baiano que empezó su carrera a los 8 años, ha recorrido un camino lleno de pasión y experiencia, colaborando con artistas de renombre como Carlinhos Brown e Ivete Sangalo, su experiencia inyecta fuerza y autenticidad a cada edición de la Roda.

¡No te lo pierdas y únete a esta experiencia única de música y cultura! 🙌



Exhibiciones de blocos

🔴SAMBIOSIS🔴 Como ya es tradición, nuestrxs residentes @sambiosis_granada será una de las exhibiciones de este Axé Brasil 2025💥

⚫️Nos hace mucha ilusión presentaros otro año más nuestro repertorio cargado de ritmos originales, pero siempre con la pureza y esencia de los blocos afro de Salvador de Bahía.

⚪️Este año además, traemos formato nuevo en el que contamos con una agrupación de escenario, llena de sambioserxs, que nos acompañarán en parte del espectáculo. 🎺🎶

💛Esperamos que lo gocéis tanto como nosotrxs lo hacemos cada año en este encuentro.

Este año de nuevo bajo la dirección de @javieriglesiaspercusion ♥️



Calle Manigua es un grupo de percusión, danza y teatro.🎭 Una agrupación artística que nace del deseo de llevar la percusión a una conexión tribal, desde lo primario y ancestral a lo moderno y actual. ✨

Se nutre de diferentes culturas y le dan importancia al movimiento y a la interpretación, haciendo que cada show tenga un sentido, nos cuente una historia, nos emocione y nos remueva por dentro. 🍃



Desde D'AKOKAN, han dedicado sus esfuerzos a la difusión de la cultura percusiva a través de aulas, actuaciones y talleres formativos.

🥁Su escuela está ubicada en la región de Murcia y nació hace 16 años por su director Lupita Aina.

Este año en el Axe Brasil van a basar su actuación en la musicalidad y Groove da Bahia.

Usando tanto influencias de Pelourinho y Candeal, como sus propias composiciones. 🙌



🟡 ¡Confirmamos a Quilombeira! Son una batucada malagueña con casi 18 años de trayectoria, nacida del deseo de tocar, disfrutar y explorar la cultura y música brasileña.

🔴Quilombeira está en pleno proceso de renovación y cambio. Actualmente, cuentan con una escuela en Málaga, donde alrededor de 50 alumn@s se sumergen en el aprendizaje del tambor. Este año vienen con muchas ganas de hacerse notar y compartir su arte en nuestro encuentro.

¡Ven a disfrutar y a sentir la fuerza de la música que nos une! 🙌¡AXÉ!



Repitiendo en la casa con su escuela, traemos a SONORA! @sonora_percusion 🤍🩵

🔴Escuela de percusión afro-bahiana en Elche, un espacio donde la música y la cultura se unen a través del ritmo. 🎶
Su pasión por la percusión los lleva a explorar y difundir la riqueza del samba afro y el samba reggae, estilos nacidos en Bahia que combinan fuerza, identidad y alegría.

🟡 En sus ensayos y formaciones, trabajan la técnica, la musicalidad y la expresión, creando una comunidad donde cada integrante comparte el máximo respeto por esta cultura. 🙏🏻 Inspirados en los grandes blocos afro, buscan transmitir la esencia de esta tradición por todo el territorio ilicitano.

Más que una escuela, Sonora es una familia unidos por el amor, el respeto y la percusión.🥁♥️

➡️Inscríbete ya en el enlace de nuestra biografía 📥
ℹ️Toda la Info en nuestra web, también tenéis el link en la biografía del perfil 👀



Pronto anunciaremos más exhibiciones!



Escenario

Sube la temperatura con esta nueva confirmación: 🔥QUEMASÓN🔥

🔴 @quemason_orquesta es una banda de Granada formada por 12 músicos con una pasión compartida: la timba cubana.

⚪️Este humilde homenaje a maestros como Alain Pérez o Isaac Delgado pretende ser un ejemplo de máxima capacidad sonora, directos explosivos y mucha, mucha fiesta. 🎊

🟡Bailar al son de Quemasón no es obligatorio, pero sí fuertemente recomendable! 🙌🙌🎶



🔴Os traemos la nueva confirmación para quitaros la resaca: Los Doberman Atropellaos! 🚗

🟡Tras sobrevivir con mucho glamour después de pasarles la Alsina graells por encima, nos llevarán en un viaje disparatado por la cumbia mexicana, chilena, argentina y más… 🎶 Es todo un show, una performance! Querrás reír, bailar y aullar!!!!!! 🐕🐾



🔴Familia! Confirmamos un ya clásico de nuestras ediciones: la Roda de Samba 🎊 de la mano de Combo Malandro

🟡Combo Malandro es un grupo de apasionados por el samba brasilero, que reúne músicos de diferentes rincones de Andalucía. Cuentan con casi 10 años de experiencia organizando rodas de samba, donde los músicos se sientan alrededor de una mesa y el público rodea a la banda cantando y bailando. 🎶

⚪️En su repertorio rinden homenaje a grandes nombres de estilo como Dona Ivone Lara, Fundo de Quintal, Zeca Pagodinho, João Nogueira o Beth Carvalho, además de ofrecer un recorrido por los diferentes estilos de samba, de enredo, de terreiro, de coco, partido alto o pagode.

🙌Si nunca viviste esta experiencia no te lo puedes perder y si ya te picó el bicho del samba, não deixe o samba morrer!



🟡 En esta ocasión, desvelamos a RAW SOUNDZ, un DJ que nos lleva en un viaje musical por las variaciones más bailables de la influencia musical africana.

🟢Con beats de Reggae, Afrobeat, Dancehall, Hip-Hop, RNB y Funk, su sesión promete encender la pista y hacer que el cuerpo se mueva al compás de una esencia africana auténtica.

🔴Descubre todos los detalles en www.axebrasil.org y mantente atento a las próximas sorpresas del festival. ¡Nos vemos en la pista! 🎧💃🕺



🔥MATT BOMBINOFF🔥 Confirmamos otro de los DJ’s de esta edición, @matt_bombinoff 💥

💬Comenzó su carrera en el mundo musical a los 17 años y, tras explorar diversos estilos y géneros, compartiendo escena con grandes de la música electrónica e inspirándose en ritmos ancestrales del mundo, hoy se definole como un DJ innovador en la escena musical: lúdico, vibrante y rítmico. 🎶

🌿Su intención es que su sonido único transporte a la audiencia en un viaje sensorial donde la tradición y la modernidad converjan en una experiencia sonora envolvente.🔈

🔴 La creatividad es su sello transversal, reflejada en sets únicos donde la espontaneidad se materializa en loops al vuelo, efectos variados y creaciones sonoras efímeras y únicas. 🍃

🙌 Su concepto de WorldElectronicMusic explora nuevos horizontes sonoros, fusionando culturas y estilos en un viaje único: #MúsicaComoConector.
🙏🏻





Información importante

Los participantes del Axé Brasil tendrán acceso libre a las actuaciones y exhibiciones de viernes y sábado por la noche.

El público general deberá aportar un donativo a la entrada

AFORO LIMITADO.

La roda de samba será de acceso libre para todo el mundo, mucho mejor si te traes tu instrumento para tocar!

Por las noches tendremos puestos de comida a precios populares, con opciones vegetariana y vegana 🍗🧀🥦

NOTA: Acuérdate de traer suficiente efectivo, para algunas cosas no se admitirá otro medio de pago. Gracias!


Alojamiento

Localización

El alojamiento oficial del Axé será en el Pabellón Municipal de Churriana de La Vega, situado en Carretera de Alhama, 66, 18194, Churriana de La Vega, Granada.


Camino entre el local y el pabellón.

Tendremos a nuestra disposición todo el pabellón del Polideportivo para pernoctar, con vestuarios, duchas y aseos. Corre a cargo de cada participante traer colchón, saco de dormir o lo que consideres necesario para tu descanso. No se permiten tiendas de campaña!

Es importante tener en cuenta que el Pabellón nos lo cede el Ayuntamiento y que allí se realizan actividades con menores, así que queda prohibido el consumo de alcohol y drogas, así como fumar en el recinto.
RECORDAMOS que es un sitio de descanso común, por lo que se debe respetar el mismo y procurar no hacer ruido.


Aparcamiento 🚐🚙🚗

Recordamos que el aparcamiento en la sede de la Asociación es limitado, por lo que agradecemos que aprovechéis todas las plazas disponibles de los vehículos que vayáis a usar.
También por este motivo, durante el día para los talleres y durante la noche para los conciertos habrá una 🚐furgoneta🚐 que realizará viajes desde el pabellón a la sede de la asociación y viceversa (sólo para personas inscritas), para que nadie tenga que conducir y para poder aprovechar el espacio. Por eso os pedimos que sobre todo para ir a ver las exhibiciones y conciertos, dejéis vuestro coche aparcado en el pabellón.

Horario

El Axé Brasil 2025 se extenderá desde la tarde del jueves 1 de mayo hasta la el mediodía del domingo día 4.

Todas las actividades excepto la Muestra final se realizarán en la sede de la Asociación Cultural Sambiosis.


Inscripciones

El precio de la inscripción es de 45€ (+ gastos de gestión) e incluye: talleres, entrada a actuaciones, acceso a alojamiento y duchas, una camiseta del festival, desayuno del domingo por la mañana, y un plato de rica paella a mediodía.
Cada participante debe traer su propio instrumento para participar en los talleres!

⬇⬇⬇⬇ ⬆⬆⬆⬆

Puedes reservarla en Entradium, y pagar el resto en puerta en metálico (no Bizum ni tarjeta, por favor!!) cuando recojas tu pulsera.
Nuestro aforo es limitado, asi que reserva ya tu entrada y no te quedes sin disfrutar del Axé Brasil 2025!

Date prisa que vuelan!

No se contemplan inscripciones por grupo, solo individuales.

Para resolver cualquier duda, nos podéis escribir a inscripciones@axebrasil.org

Colaboran

Este Axé Brasil 2025 viene con una oferta que no te puedes perder. 💥

Gracias a la colaboración con @bahiasteel_contemporanea podrás disfrutar de un 25% de descuento exclusivo en los instrumentos de @contemporaneateam. ¡Sí, leíste bien! 🥁

Contemporânea es sinónimo de calidad, tradición y excelencia en la fabricación de instrumentos, y ahora podrás acceder a ellos a un precio increíble. 🤩 Si estás buscando un surdo, pandeiro, agogo o una cuica, ¡esta es la oportunidad perfecta para mejorar tu sonido!

👉 ¿Cómo aprovechar este descuento?
Es muy sencillo: solo tienes que tener tu inscripción de Axé Brasil 2025 y ponerte en contacto con nosotros a través de contemporanea@axebrasil.org desde tu correo registrado en la inscripción, para obtener más detalles y hacer tu compra con el descuento.

No dejes pasar esta oferta limitada, ¡tu música se merece lo mejor! ✨



El trabajo que hacemos desde la Asociación Cultural Sambiosis no sería suficiente sin el apoyo que recibimos de nuestros patrocinadores y colaboradores:

Patrocinadores

Colaboradores



Toda la información que vaya saliendo la iremos avanzando aquí y en nuestro Facebook e Instagram, así que prestad atención!!


▶ Axé pra sentir, pra tocar, pra viver!!